El proceso siderúrgico está representado por un modelo matemático personalizado que contempla todos los aspectos de la producción afectados por la elección de las materias primas. Típicamente, abarca balances químicos y de masa, necesidades de combustibles y energía, además de la calidad física que influye en el ritmo de producción.
Se consideran y equilibran todos los costos relevantes a lo largo de la cadena productiva. De esta manera, se optimizan las compensaciones entre los materiales económicamente más viables y el aumento del costo de producción debido a su calidad, buscando el costo mínimo del acero.
Además de ofrecer una herramienta que incorpora este modelo con una interfaz amigable, un equipo de especialistas de Cassotis supervisa la evolución y el uso del modelo para maximizar los beneficios.
Un producto final de menor costo no siempre es el resultado de productos de menor costo en toda su producción. Determine la calidad adecuada para sus productos intermedios.
Compre materias primas por el precio ideal a pagar. Ese precio varía con la calidad del material y el impacto que tiene en el costo de producción.
La compra de materias primas constituye una parte importante del costo total de producción. Por tanto, cualquier decisión relacionada es muy estratégica. Seleccione sus proveedores y determine la cantidad adecuada a comprar considerando el precio, la calidad y los costos logísticos.
Establezca metas de producción que minimicen su costo total en función del costo marginal de producción de cada producto intermedio, teniendo en cuenta diferentes escenarios como la disponibilidad de materiales y las condiciones del mercado.
Optimice su compra de carbón, utilice el pellet necesario, determine la mejor estrategia de desulfuración y desfosforilación, optimice su matriz energética.
Elige gránulos considerando sus impactos en la metalización, carburación y productividad. Integrar y optimizar las decisiones entre reducción y fundición, como la cantidad de esponja en la carga del horno eléctrico.
Optimize la compra de chatarra de acero al carbono e inoxidable junto con los costos de ferroaleaciones. Integre decisiones de materiales y procesos (recuperación de cromo, build-up, etc.) para un costo de producción aún más bajo.
Optimice la compra y uso de minerales de diferentes calidades, impactando el consumo de reductores y la capacidad de producción de arrabio.
Optimizar la compra de chatarra de varios proveedores considerando los aspectos químicos y físicos, impactando el tiempo de encendido y luego el costo y producción del acero.
Optimice el aprovechamiento de los retornos generados en la acería y la compra de chatarra en el mercado por tipo de aleación producida, eligiendo la mejor vía de producción según consumo energético (coque o electricidad), rendimiento y ritmo de producción.
Crearemos el modelo perfecto para ayudarlo a tomar decisiones estratégicas para su planta/fábrica.
Compare los resultados optimizados en diferentes escenarios.
Compare indicadores para evaluar qué tan bien se alinean los resultados con la realidad.
Realice análisis avanzados con unos pocos clics:
Importar datos de otros sistemas de forma automatizada y segura.
Compare los resultados optimizados en diferentes escenarios.
Compare indicadores para evaluar qué tan bien se alinean los resultados con la realidad.
Realice análisis avanzados con unos pocos clics:
Importar datos de otros sistemas de forma automatizada y segura.
El proyecto para implementar estas soluciones es liderado por un equipo de consultores de Cassotis que trabajan en estrecha colaboración con los expertos de cada proceso industrial. Todos los desarrollos se realizan con enfoque en el objetivo principal del alcance acordado. Así, la solución final, que consolida todo el conocimiento de la empresa, se pone a disposición de usuarios calificados y capacitados, responsables de los procesos de toma de decisiones. Estos serán apoyados por el mismo equipo de consultores a fin de garantizar la maximización de los resultados esperados.